Historia

La Inspectoría General de la Policía Boliviana cumple funciones a nivel nacional desde hace 39 años, desde la conformación del primer Estado Mayor de la Policía Nacional (Hoy Boliviana) mediante la Resolución de 1982, que da lugar a las Direcciones estableciendo de manera general el control y supervisión de la estructura institucional interna.

La Ley Orgánica de la Policía Nacional (Hoy Boliviana) de 1985 establece la organización de la administración central determinando de acuerdo a organización y funcionalidad organismos entre ellos el de Dirección y Control con tres niveles donde se contempla a Inspectoría General como Organismo de Control. En los inicios Inspectoría General se constituía en un Organismo de Control de las funciones policiales posteriormente, mediante Resolución Administrativa Nº 0113 de fecha 15 de septiembre de 2016 del Comando General de la Policía Boliviana, que resuelve aprobar la actualización de la estructura orgánica de la Policía Boliviana en su Administración Central, Descentralizada y Desconcentrada, determina que Inspectoría General es un Organismo de Fiscalización, Supervisión y Control estableciendo plenamente el carácter de su funcionalidad.

Actualmente Inspectoría General estructuralmente y orgánicamente cuenta con la Dirección General de Investigación Policial Interna “DIGIPI” como brazo investigativo policial y el Departamento Nacional de Transparencia como unidad preventiva y especializada. Inspectoría General en el marco de la desconcentración de la Fiscalización, Supervisión y Control coordina acciones preventivas, especializadas y operativaspor intermedio de los Comandos Departamentales de Policía a nivel nacional con las Inspectorías Departamentales Policiales y sus Unidades de Transparencia.